PROPUESTA EDUCATIVA 2022


Estimados Padres de Familia, Reciban nuestro cordial y afectuoso saludo en nombre de la IEP “San Ignacio School”, esperando que con la bendición de Dios, se encuentren gozando de buena salud en unión de su familia. Sigamos cuidándonos y protegiéndonos para poder revertir las duras circunstancias en que nos encontramos. En el marco de la EMERGENCIA SANITARIA, por la COVID-19, y debido a que nuestra Región Ica, se encuentra en el Nivel de alerta MUY ALTO, la Institución Educativa Privada “San Ignacio School”, ha implementado a partir del mes de enero los siguientes canales de atención y horarios para los procesos de admisión para los alumnos ingresantes el presente año escolar, ratificación de matrícula y otros trámites administrativos que se deseen realizar.

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Lunes a Viernes Sabado
Mañana Tarde
8:00 am a 2:00 pm 4.00 pm a 7:00 pm 9:00 am a 1:00 pm

Referencias del servicio educativo para el año escolar 2021

Razon Social Asociación Educativa Privada “San Ignacio School”
Dirección San Ignacio de Chacarilla 32-A
Telefono 056-621416
Correo electrónico sanignacioschool.ica@gmail.com
Promotoria Lily Adita Campos Cabrera
Directora Mirian Rosario Mayaute de Parra
Resolucion de creación Inicial - Primaria RDR. No 0487 del 12 de febrero del 2014
Resolucion secundaria 1° y 2° RDR. No 3065 del 26 de abril del 2018
Resolucion secundaria 3° a 5° RDR No 0028 del 14 de enero del 2020
MATRICULA PARA CUALQUIER MODALIDAD Y NIVEL EDUCATIVO
CONCEPTO DEL SERVICIÓN EDUCATIVO MODALIDAD DE PAGO N° CUOTAS COSTO
MATRÍCULA O RATIFICACIÓN Una vez (ENERO Y FEBRERO) 1 S/. 210.00
COSTO DE PENSIONES POR CONCEPTO DE ENSEÑANZA
Mensualidades de marzo a diciembre (10 cuotas)
MODALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO
Nivel Educativo Presencial Semi-presencial Virtual
Inicial S/. 300.00 S/. 275.00 s/. 210.00
Primaria S/. 305.00 S/. 280.00 s/. 214.00
Secundaria S/. 330.00 S/. 301.00 s/. 231.00

Nota: la IEP “SAN IGNACIO SCHOOL”, no cobra cuota de ingreso y respeta los montos establecidos manteniéndoles durante todo el año escolar. El costo del servicio educativo de acuerdo a la modalidad, podría variar en cualquier mes del año, según las disposiciones del MINEDU

BECAS Y REBAJAS DE PENSIONES
CONCEPTO REBAJAS Y/O BECAS
Por dos hermanos S/. 30.00 En el segundo hermano
(Hermano menor)
Por tres hermanos Media beca a uno de los hermanos
Por cuatro hermanos Beca completa a uno de los hermanos
EL DESCUENTO SE EFECTUARÁ SÓLO SI SON CLASES PRESENCIALES
COSTOS Y TASAS PARA TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
CONCEPTO COSTO
Trámite de traslado a otra Institución Educativa s/. 100.00
Constancia de vacante s/. 10.00
Constancia de estudio s/. 10.00
Constancia de no adeudo s/. 10.00
Trámite y emisión de certificado de estudios s/. 10.00
Constancia de Conducta s/. 10.00
Duplicado de Libreta de Notas s/. 10.00
CONCEPTOS SE COBRAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS DEL PADRE DE FAMILIA.
CRONOGRAMA DE PAGO DE PENSIONES 2021
Mes Vencimiento Mes Vencimiento
Marzo 31 de Marzo Agosto 31 de Agosto
Abril 30 de Abril Septiembre 30 de Septiembre
Mayo 31 de Mayo Octubre 31 de Octubre
Junio 30 de Junio Noviembre 30 de Noviembre
Julio 31 de Julio Diciembre 20 de Diciembre

El pago de mensualidades por concepto de pensiones de enseñanza, vence cada fin de mes (30 o 31), pero nuestra Institución Educativa brinda 5 días más de prórroga de manera excepcional para la cancelación del mes vencido por alguna dificultad que haya tenido el padre de familia. El pago posterior a las fechas antes indicadas generan un interés moratorio de S/. 10.00 (Diez soles), El Colegio retiene los certificados de estudios correspondientes a los períodos no cancelados por parte de los padres de familia o responsables económicos.

El proceso de Admisión, se ha iniciado para todas las familias que se encuentran interesados en nuestra propuesta educativa y que desean que sus hijos accedan a una vacante para el año escolar 2021.

REQUISITOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN
Nivel Inicial 3 (Tres años cumplidos al 31 de marzo del 2021)
Nivel Primaria: 1º Grado 3 (Tres años cumplidos al 31 de marzo del 2021)
INSCRIPCIONES Presentar solicitud al correo electrónico sanignacioschool.ica@gmail.com
Copia Fotostática del DNI del alumno (a)
VACANTES DISPONIBLES PARA EL AÑO ESCOLAR
NIVEL INICIAL
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
A B A B A B
50 (Alumnos nuevos) 40 20
NIVEL PRIMARIA
1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado
A B A B A B A B A B A B
25 15 16 25 20 10
SECUNDARIA
10 15 20 14 25

El presente año escolar 2021, la matrícula de los estudiantes se realizará de manera virtual, teniendo en cuenta las siguientes precisiones:

  • Al momento de la matrícula el padre de familia no debe tener deudas pendientes con la Institución Educativa.
  • El proceso de ratificación de la matrícula se podrá realizar con la cancelación de la deudas pendientes del año escolar 2020 y el pago de la matrícula 2021.
  • El pago de la matrícula se realizará a través del Banco Continental BBVA. El número de cuenta será proporcionado por los canales de atención de la Institución Educativa.
  • Los alumnos ingresantes deben recabar, llenar y enviar el Formulario Único de Trámite, solicitando la vacante respectiva.
  • El voucher de la cancelación de la matrícula y la Ficha de Actualización de Datos, deben ser remitidas a través del correo de la Institución Educativa.
REQUISITOS PARA LA MATRÍCULA
Matricula 2021 Estudiantes Nuevos Ratificación de Matrícula
Fecha Enero y Febrero Enero y 2º semana de Febrero
Requisitos
Estudiante que ingresan el presente año escolar:
  • Partida de Nacimiento
  • Copia del DNI del alumno (a)
  • Copia del DNI de los padres
  • Ficha Única de Matrícula
  • Certificado Oficial de Estudios
  • Resolución de traslado emitida por la Institución de Procedencia
  • Informe de Progreso del alumno (a)
  • Constancia de No adeudo (Si procede de I.E. Privada )
Procesos
  • Pago del derecho de Matrícula en el Banco Continental BBVA
  • Llenar y remitir la Ficha de Actualización de datos y demás documentos al correo de la Institución Educativa.

La matrícula y ratificación de matrícula 2021 se realizará el mes de enero hasta la segunda semana de febrero, pasada esta fecha la Institución Educativa se reservará el derecho de la vacante.

METAS DE ATENCIÓN POR AULA
INICIAL
3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS
A B A B A B
25 25 25 25 25 25
PRIMARIA
1° Grado 2° Grado 3° Grado 4° Grado 5° Grado 6° Grado
A B A B A B A B A B A B
25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
SECUNDARIA
30 30 30 30 30
Los horarios de clase para el año escolar 2021, han sido establecidos de acuerdo a la modalidad del servicio educativo que brindemos previa disposición del Ministerio de Educación.
MODALIDAD VIRTUAL
Nivel Horario
Inicial 8:30 a.m. a 12.00 a.m.
Primaria 8.00 a.m. a 1.00 p.m.
Secundaria 8.00 a.m. a 2.10 p.m.
MODALIDAD PRESENCIAL
Nivel Horario Horas Pedagógicas
Inicial 8:00 a.m. a 1.00 p.m. 6 horas pedagógicas
Primaria 7.45 a.m. a 2.15 p.m. 8 horas pedagógicas
Secundaria 7.45 a.m. a 3.20 p.m. 9 horas pedagógicas
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL
Nivel Horario Presencial Horario Virtual
Inicial Los alumnos asisten a clases de manera presencial 2 veces a la semana de manera inter - diaria Complementa de manera virtual el trabajo presencial de los estudiantes
Primaria
Secundaria
PERIODO ESCOLAR INICIO TÉRMINO
Primer Bimestre 01 de marzo 07 de mayo
Periodo Vacacional 10 de mayo 14 de mayo
Segundo Bimestre 17 de mayo 23 de julio
Periodo Vacacional 26 de julio 06 de agosto
Tercer Bimestre 09 de agosto 08 de octubre
Periodo Vacacional 11 de octubre 15 de octubre
Cuarto Bimestre 18 de octubre 22 de diciembre
Periodo Vacacional A partir del día 27 de diciembre

En la Institución Educativa Privada “San Ignacio School”, las experiencias de aprendizaje están centradas en un enfoque por competencias, adecuando las diferentes estrategias pedagógicos presenciales, a la modalidad del servicio educativo a distancia o virtual, las mismo que está basado en el aprendizaje participativo y autónomo, lo que lleva a nuestros estudiantes a la construcción de su propio conocimiento y a la elaboración de aprendizajes que le sean significativos y útiles para la vida.

Considerando la educación como un derecho y un proceso, los actores principales son los niños y jóvenes a nuestro cargo, junto a ellos sus padres como primeros educadores, los maestros como sus principales aliados, buscando que cada uno de ellos se convierta en persona activa dentro de su proceso de formación y aprendizaje, que sean ciudadanos útiles a la sociedad y ante todo, personas plenas y felices.

En este proceso cuentan con el acompañamiento de sus maestros quienes son los mediadores; programan y organizan el proceso de aprendizaje, animan la dinámica y la interacción en el grupo, facilitan los recursos y medios para que todos los estudiantes aprendan de manera permanente y progresiva

De esta manera, la IEP “San Ignacio School”, asume el reto de ofrecer a sus estudiantes, diversas situaciones de aprendizaje y procesos pedagógicos que desarrollen en ellos una serie de capacidades relacionadas con aspectos científico-académicos, deportivos, estéticos, espirituales y de conciencia ecológica. Es decir que, a la par de ofrecer un servicio de calidad, pretendemos formar personas responsables, atentas a su medio natural, ciudadanos comprometidos, con alto sentido social y democrático, capaces de ser actores útiles en el lugar donde les toque desenvolverse.

Nuestra propuesta pedagógica impulsa el desarrollo de todas las dimensiones de la persona a nivel intelectual, artístico, afectivo y emocional, es decir promovemos en nuestros estudiantes su formación integral a través del logro de competencias del Currículo Nacional de Educación Básica Regular y nuestros principios institucionales cuyo propósito es “Formar líderes comprometidos con su propio proyecto de vida”.

EN LA EDUCACIÓN REMOTA
Como Modelo Pedagógico asumimos la educación remota, como la necesidad de trazar un cuadro de actuación pedagógica coherente con los desarrollos de la educación a distancia, en el contexto de la misión estratégica de la institución y de la reafirmación de su identidad, es por ello que presentamos dos modalidades de servicio educativo:
A. Modalidad de servicio virtual o a distancia

Mientras dure la emergencia sanitaria, continuaremos con la modalidad del servicio virtual, haciendo uso de los recursos digitales, como forma de proteger a nuestros estudiantes, padres de familia y personal de la Institución Educativa.

B. Modalidad de servicio presencial o semi- presencial

En cuanto se haya superado esta pandemia y las autoridades competentes del Ministerio de Educación y de Salud lo autoricen, podremos iniciar la modalidad de servicio presencial o semi-presencial. La Institución Educativa asumirá todos los protocolos y condiciones sanitarias para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa.

  • Como herramienta informática estaremos haciendo uso del ZOOM, en la modalidad de las clases virtuales o semi-presenciales.
  • Se le asignará a cada estudiante un usuario y una clave de acceso a la plataforma virtual, con la que deberá ingresar a las clases virtuales.
  • Asimismo los padres de familia tienen la oportunidad de comunicarse con los docentes de manera personal fuera de la hora de clase a través del Wasap.
  • A nivel de aula se realizarán reuniones mensuales con los padres de familia de manera virtual.
  • Los estudiantes y padres de familia recibirán asesoría psicológica a través de las herramientas virtuales.
LINEAMIENTOS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA

Nuestra Institución Educativa aplica la evaluación formativa como una modalidad de evaluación que tiene lugar durante el proceso de enseñanza-aprendizaje cuya finalidad es detectar las dificultades, pero también los progresos de nuestros estudiantes.

  • El enfoque utilizado para la evaluación de competencias es siempre formativo, por lo tanto, deben estar alineados a los propósitos de aprendizaje.
  • Garantiza el acompañamiento y la retroalimentación de los estudiantes.
  • Tiene en cuenta el desempeño de los estudiantes durante su proceso de aprendizaje.
CONTROL DE ESTUDIANTES
  • Si la modalidad del servicio educativo se brinda de manera virtual, la plataforma realizará el control de la asistencia de cada uno de los estudiantes..
  • Si la modalidad del servicio se diera de manera presencial, el ( la) tutora de aula, en el caso de inicial y primaria y el auxiliar de educación en secundaria, serán los encargada de registrar la asistencia de los estudiantes a cada hora de clase.

En cualquiera de las modalidades del servicio educativo: presencial, semi-presencial o virtual y en los diferentes niveles educativos, las áreas curriculares y talleres que se desarrollarán durante el año escolar 2021, serán los continuación:

NIVELES INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA
AREAS CURRICULARES Y TALLERES Matemática Matemática Matemática
Comunicación - Plan lector Comunicación - Plan lector Comunicación . R.V
Personal Social Personal Social Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Ciencia y Tecnología Ciencia y Tecnología Ciencia y Tecnología
Psicomotríz Educación Física Educación Física
Taller de Arte y Cultura Arte y Cultura Arte y Cultura
Inglés Inglés Inglés
Taller de Computación Taller de Computación Educación para el Trabajo
Educación Religiosa Educación Religiosa
Ciencias Sociales
Tutoría y Apoyo Psicológico para estudiantes y Padres de Familia
Los Talleres se brindan dentro del horario de clases.

Durante el tiempo que la modalidad del servicio educativo sea virtual los estudiantes harán uso del polo, camisa o blusa del uniforme de la institución educativa; para las clases de educación física, utilizarán el buzo del colegio.

Si la modalidad del servicio se diera de manera presencial, los estudiantes harán uso del uniforme completoque identifica a la institución educativa.

Copyright ©2021 Desarrollador por Área de informática de la institución SIS Todos los derechos reservados a la instución "San Ignacio School"